Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 26 de Noviembre de 2018 5:15 PM
Mundo: 2018/11/26 05:15pm

Cambiar estilos de vida puede reducir 30 por ciento el riesgo de padecer cáncer

En cuanto al cáncer hereditario, el especialista señaló que la población debe aprender a identificar los factores de riesgo.
  • México, méxico/efe

  • @diaadiapa
 Practicar ejercicio y comer saludablemente previene el cáncer.

Practicar ejercicio y comer saludablemente previene el cáncer.

Etiquetas

  • ejercicio
  • Comer Saludable
  • Fumar
  • Alcohol
  • Cáncer
  • Enrique Bargalló Rocha
  • Organización Mundial de la Salud

 

Cambiar los estilos de vida como practicar ejercicio, comer saludablemente, dejar de fumar y de consumir alcohol puede reducir hasta en 30 % el riesgo de padecer cáncer, dijo a Efe el doctor Enrique Bargalló Rocha.

 

Lea también: Científicos chinos aseguran haber creado bebés manipulados genéticamente


“Existen factores genéticos que no podemos cambiar, pero esta enfermedad es provocada principalmente por la exposición a agentes presentes en sustancias que se comen, beben o inhalan por lo que es importante modificar estos hábitos para contrarrestar el riesgo de desarrollar cáncer“, señaló el experto.


El jefe del departamento de tumores mamarios del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) de México explicó que, de acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia de cáncer a nivel mundial podría aumentar en 50 % para el año 2030.


En México, el cáncer es la tercera causa de muerte. Tan solo en 2013, según cifras del INCAN, se detectaron 195.925 nuevos casos y causó 84.172 fallecimientos.


Ante esto, Bargalló Rocha señaló que la mejor manera de contrarrestar estas cifras es incentivar la investigación y promover la información y educación en la población en general.

 

Dejar de fumar y  consumir alcohol


Es por ello que con la finalidad de promover entre la población mexicana medidas que pueden disminuir las probabilidades de desarrollar cáncer, el INCAN junto con el Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer (CMIC) presentó hoy la Campaña de Información en Prevención del Cáncer.


“La gente necesita saber que existen agentes cancerígenos en sustancias que se comen, beben o inhalan y eso, aunado a factores genéticos, inciden en el desarrollo de un tumor“, señaló Bargalló.


La campaña busca compartir información básica de prevención, en la que se invita a la población a acercarse a su médico de primer contacto ante cualquier sospecha de cáncer, así como fomentar la educación para auto prevenir y llegar a un diagnóstico oportuno.


La iniciativa está conformada por cinco pilares que consisten en proporcionar información acerca de la prevención general, la dieta y nutrición, la detección oportuna, el tabaquismo y el cáncer hereditario.

 

Comer saludablemente


Explicó que de todos los factores prevenibles del cáncer el tabaco es el que más impacto tiene en la prevención del desarrollo de este padecimiento.


“Es importante reducir o eliminar el consumo de este causante de la mayor parte de cánceres en el mundo“, señaló.


En este sentido, dijo que el tabaquismo es preocupante ya que se sabe que la población empieza a fumar cada vez a edades más tempranas, mientras que en las mujeres ha aumentado el consumo de este producto.


En cuanto al cáncer hereditario, el especialista señaló que la población debe aprender a identificar los factores de riesgo.

 

Practicar ejercicio


En ese sentido, explicó que uno de cada 10 personas pueden tener susceptibilidad genética para desarrollar cáncer.


“Por ejemplo, cuando hay más de dos familiares en línea directa que tuvieron cáncer, cuando el tumor se presenta en órganos pares en los dos lados (riñones o mamas) cuando la edad de presentación es mucho más joven que la habitual o cuando se da en un género poco común, se puede ser susceptible a padecerlo“, indicó.


Explicó que la prevención de los principales factores de riesgo, además de prevenir varios tipos de cáncer, también contribuyen a disminuir otro tipo de padecimientos como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y metabólicas, que son la primera y segunda causa de muerte en el mundo.


Esta campaña, que está activa permanentemente a partir de este mes, dijo Bargalló, pretende ser el punto de partida en el país para lograr una disminución en la incidencia de cáncer en futuras generaciones.

 

Lea también: Matrimonio gay comenzará a regir en Costa Rica en mayo de 2020


“Sabemos que será un trabajo de largo plazo, pero la idea es que a partir de ahora, la población esté más informada de los factores de riesgo que pueden llevarla a padecer cáncer y, sobre todo, que hagan conciencia acerca de aquellos que pueden prevenir“, finalizó.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×